Agua para riego y bío fertilizante a partir de todo el contenido del desagüe.

Este sistema transforma las emisiones del desagüe en recursos valiosos y elimina el vertido de efluentes a las redes públicas.

Trata las aguas servidas utilizando humedales de vetiver que la limpian a grado ideal para riego. Permitiendo reutilizar el agua de consumo doméstico o comercial, duplicando su aprovechamiento.

De las emisiones sólidas se obtiene bío abono para beneficiar ecosistemas, cultivos y jardines.

No más emisiones de desagüe.

Nuestro sistema de recuperación de desagües por intermedio de humedales de vetiver propone un enfoque sostenible, duplicando el aprovechamiento del agua, produciendo bioabono de alta riqueza y eliminando las emisiones contaminantes de los desaguës. Esta solución genera un impacto ambiental positivo por medio de un sistema eficiente y de bajo mantenimiento. El sistema de filtración física y biológica cuenta con dos etapas, la primera retiene el material sólido y la segunda purifica las aguas negras utilizando las capacidades que las raíces de vetiver tienen para este fin. El proceso, libre de emisiones de metano, previene la propagación de enfermedades, conserva agua y suelo, mitiga el cambio climático, elimina emisiones contaminantes y produce recursos agrícolas valiosos.

Contribuyendo a la ecología

La recuperación de desagües con humedales de vetiver propone un enfoque integral y sostenible que aborda desafíos frente a la contaminación de agua y suelo. Esta solución, diseñada para recuperar el 100% de las emisiones de desagüe, purifica el agua y transforma los componentes sólidos en bioabono de alta calidad, produciendo recursos valiosos y facilitando la permacultura.

Funcionamiento y producción

La primera etapa de tratamiento se centra en la separación de sólidos por medio de un tamizado y la segunda, en la purificación de las aguas negras a través de un filtro de grava poblado con raíces de vetiver. Los componentes sólidos producen un fertilizante de alta riqueza y el agua se purifica a un grado ideal para el riego.

Filtración biológica y vetiver

Los sistemas de recuperación de desagües con humedales de vetiver son filtros biológicos y físicos, donde las raíces del vetiver juegan un papel fundamental. Esta gramínea (Chrysopogon zizanioides), es un pasto perenne muy resistente, de rápido crecimiento y funcional en la fitodepuración. Tiene la capacidad de purificar el agua mediante la absorción, metabolización y transformación de compuestos nocivos en formas menos tóxicas o inertes. Las raíces del vetiver absorben contaminantes presentes en el agua y promueven la biodegradación y mineralización. Como resultado, el agua tratada que rebosa del humedal de vetiver es de buena calidad para riego, presenta niveles reducidos de contaminantes, es cristalina y libre de olores.

Cero emisiones, seguridad y salud

A diferencia de los biodigestores, este sistema de recuperación de desagües funciona por descomposición aeróbica y no emite metano, un potente gas de efecto invernadero. Su diseño también evita la propagación de vectores de transmisión de enfermedades como mosquitos y zancudos, además de mantener las aguas no tratadas separadas del suelo, previniendo la contaminación de los recursos hídricos. Así, contribuye a la conservación del agua y del suelo, además de mitigar el cambio climático al eliminar las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.

Un paso importante hacia la sostenibilidad

El sistema de recuperación de aguas servidas con humedales de vetiver elimina las emisiones contaminantes de los desagües y produce recursos valiosos para la producción agrícola.